Hablar en público no es fácil. Nadie nos enseña cómo hacerlo, cómo y cuáles son las técnicas para estructurar nuestro discurso, modular nuestra voz, qué hacer con las manos o simplemente saber expresarnos mejor.
Ni en el colegio, ni en la universidad o el instituto nos enseñan a hablar en público y de ese modo comunicar mejor al mundo lo que hacemos. Y ya sabes que lo que no se comunica, no existe. Ni te imaginas la cantidad de profesionales que pasan desapercibidos porque no se atreven a hablar en público por miedo escénico o simplemente porque no saben por dónde empezar.
Igual es tu caso. Si es así, no te preocupes, ya que puedes aprender. Incluso Demóstenes y Cicerón, considerados padres de la Oratoria, insistían en la necesidad de practicar la oratoria y tenían miedo escénico.
Y para que este problema no te vuelva a ocurrir, hay que aprender a dominar los diferentes factores que forman parte de un discurso en público.
3 consejos para explicarte cómo hablar mejor en público
Nosotros te damos tres consejos para facilitarte esta ardua tarea de hablar en público y hacer tus primeras presentaciones.
Estos tres consejos los tienes recogidos en el vídeo que te ofrecemos a continuación y también en texto a lo largo del artículo.
Primero. Plántale cara al miedo escénico.
Los síntomas del pánico escénico son físicos, porque el cuerpo se encuentra en una situación inesperada cuyos resultados desconoce. Es como si la supervivencia estuviera en peligro y ¿qué sucede? Que tienes temblor en las manos, te tiembla la voz, te sientes pequeño, te aterroriza lo que esté pensando tu público.
El cerebro tarda unos tres minutos en darse cuenta de que su supervivencia no está en peligro y por eso los tres primeros minutos de un discurso o ponencia son los más difíciles. Supéralos y el resto será más fácil.
Es decir, nuestro primer consejo para hablar en público es que te prepares, ensayes tu presentación en voz alta, con un espejo, acostumbra al cuerpo y a la voz a lo que van a sentir y hacer pero, sobre todo, controla tus nervios los primeros tres minutos. De vez en cuando notarás alguna sensación de nervios, y es algo muy normal. Pero lo importante es que esa sensación no te bloquee ni te prohíba continuar.
Segundo. Habla en público por una razón poderosa para ti.
¿Vender? ¿Ganar dinero? Igual no son razones suficientemente poderosas para ti, pero ¿y si te digo que plantees tu discurso de tal modo que al mismo tiempo ayudes a los demás?
Cuando salimos ante una audiencia debemos estar convencidos de lo que decimos y también de porqué estamos ahí. Piensa por ejemplo en una ponencia de tipo profesional pero no la enfoques a contar lo que sabes sino a ayudar a tu público con lo que sabes, que seguro es mucho. Lo que digas en tu conferencia les hará más fácil la vida. Le estarás dando consejos y sugerencias que les permitan ser mejores.
Pensamientos y convicciones tan poderosas te dan una fuerza y una energía para plantarte en el escenario que se percibe por quien te escucha. Resultarás más cercano y muchísimo más creíble. Sea lo que sea que digas, dilo convencido de ello.
Tercero. Busca ayuda profesional para tus primeras intervenciones en público.
Acude en tu ciudad a cursos de oratoria o busca asesoría particular de un profesional de la oratoria que te proporcione las herramientas necesarias para facilitarte tus primeras conferencias y que te enseñe cómo tienes que dar los primeros pasos y ser mejor en cada intervención en público. El camino para aprender a hablar en público es largo y necesitas muchas horas de entrenamiento por ti mismo para detectar qué aspectos debes corregir en tu oratoria hasta hablar bien. Un profesional te orientará, te indicará cómo expresarte mejor y te dará las herramientas necesarias para controlar los nervios en tus primeros discursos para que finalmente puedas dominar este arte.
Técnicas para aprender a hablar en público, para dominar tu voz, tus nervios, tu lenguaje corporal y enfocar tu mensaje. Con esta mochila de herramientas, los primeros pasos en tus presentaciones serán mucho más sencillas.En resumen:
- Controla tu miedo escénico los primeros minutos de tu discurso. Tú puedes
- Busca una razón fuerte y poderosa para ti para hablar en público. Tienes la capacidad para ello.
- Acude a un profesional para facilitarte el camino en tus primeros pasos.
Esperamos haberte ayudado.
Te invitamos a que te informes sin ningún compromiso sobre nuestro método de entrenamiento en info@oratoriatrainingcamp.es ¿Tienes algo que perder?
