Hola ¿cómo estás?
En este primer post queremos darte la bienvenida a Oratoria Training Camp, presentarnos y contarte un poco nuestra filosofía, visión y misión. Es decir, para qué estamos aquí y qué creemos que te podemos aportar:
Una sensación de libertad, seguridad y disfrute absoluto como ponente profesional, desarrollando habilidades que están latentes en ti.
Ese es nuestro objetivo, nuestra meta e inspiración: ayudar a quienes hablan en público a dejar huella en su audiencia, gozar de una experiencia única en cada presentación o ponencia y, por supuesto, orientada a resultados tangibles para mejorar tu negocio. Esto es, que de cada conferencia te surjan nuevos clientes y oportunidades.
Nuestra formación para hablar en público se basa en esta premisa: Comunicas lo que sientes. Y lo que sientes no lo puedes ocultar.
Esta frase del libro “La isla de los cinco faros” es la columna vertebral de nuestro trabajo. Por eso implicamos directamente a la emoción en el proceso comunicativo.
En la mayor parte de cursos de oratoria al uso se guía al alumno para que ejecute una acción determinada (hablar en público, declamar, recitar, etc…) y en muchas formaciones de coaching se trabaja la gestión emocional para, po ejemplo, perder el miedo escénico.
Pero ¿porqué no trabajarlo de manera coordinada? Mente, emoción y cuerpo al servicio de un mensaje fuerte, poderoso y memorable para quien te escucha .
Si yo te digo “sonríe” y no tienes motivo para hacerlo tu sonrisa será forzada, nada creíble porque no es natural, porque no hay una emoción que la provoque. En cambio si te digo “piensa en algo que te hizo feliz” la sonrisa saldrá sin dificultad a tu rostro y será mucho más fuerte y consistente.
¿Porqué no aplicamos la misma técnica al hablar en público? Transmitir un mensaje desde la más profunda emoción resulta mucho más convicente, creíble y consistente. Da igual si hablamos del mundo de los negocios, la política o las charlas de motivación. Comunicas lo que sientes ¡vamos a trabajar sobre ello!
Pensar, sentir, actuar.
En Oratoria Training Camp consideramos que hablar en público forma parte de un largo proceso que se inicia en el pensamiento y en el que intervienen la mente, la emoción, la voz y el cuerpo.
Como ponentes todos queremos dejar huella en nuestra audiencia ¿Y cómo se consigue eso? Construyendo un mensaje vivo, profundo y útil y al transmitirlo utilizar todo nuestro potencial, siempre hablando desde una emoción que se haga visible a través de elementos paraverbales y del lenguaje corporal.
Y viceversa, utilizar el lenguaje corporal y la voz para provocar en tu interior determinadas emociones que apoyen tu mensaje poderoso. Tu lenguaje corporal modifica tu emoción y tu mente.
Así, todos nuestros cursos de oratoria (nos gusta llamarlos entrenamientos) se dirigen a que el alumno descubra las herramientas mentales, vocales y corporales presentes en nosotros de manera innata. Tú también las tienes, pero no sabes de lo que eres capaz hasta que las descubres y las pones en práctica.
El cuerpo como generador de emociones
El uso del lenguaje corporal para cambiar lo que sientes y, por tanto lo que transmites, es otro aspecto que potenciamos en cada uno de nuestros cursos de oratoria.
Cerebro y cuerpo están interconectados. Según el neurólogo Antonio Damasio, “El sistema nervioso central se halla conectado neuralmente a casis todos los rincones y grietas del resto del cuerpo (…) Los nervios transmiten impulsos al cerebro y del cerebro al cuerpo y también se interconectan químicamente a través de sustancias como las hormonas liberadas en el torrente sanguíneo”.
Utilicemos entonces el cuerpo para provocar emociones y sentir de verdad aquello que necesitamos transmitir. Comunicas lo que sientes… ¿recuerdas? Y si lo sientes tú, también tu audiencia.
Un método nada convencional.
La metodología que utilizamos es absolutamente ecléctica: utilizamos aquellas disciplinas que pensamos que son útiles al alumno, tengan que ver con la oratoria y hablar en público o no.
Para explicarnos, nada mejor que el ejemplo de un gran speaker que acudió a nosotros para mejorar su técnica de cara una conferencia importante que tenía que pronunciar y que podía suponer un gran salto en su carrera. Esta persona tenía muchísima rigidez en el tronco, brazos, cuello y cabeza por un mal hábito de hablar en público. ¿Qué le podía ayudar a movilizar la parte superior del tronco y ganar fluidez? Recurrimos al Taichi para generar esa fluidez de cuerpo, de emoción, de voz y de mente. Fue nombrado mejor speaker del evento por el público.
Taichi, bioenergética, meditación, baile, técnica vocal, splat, expresión corporal..., sin olvidar las técnicas tradicionales de cualquier curso de oratoria. Son herramientas muy poderosas al servicio de una mayor presencia, peso, credibilidad, soltura y capacidad expresiva de cualquier persona que quiera hablar en público.
Grandes speakers
Los grandes speakers son aquellos que nos emocionan, nos llenan, nos hacen reír, llorar, reflexionar y nos dejan huella en la memoria. Un gran ponente es un gran persuasor que consigue que sus frases resuenen en nuestra mente durante mucho tiempo e incluso que modifiquemos algún comportamiento. ¿Es tu caso? ¡Enhorabuena! Si no, te animamos a que contactes con nosotros y te ayudaremos a descubrir el potencial tan tremendo que albergas en tu mente, tu voz y en tu cuerpo.
Pensar, Sentir, Actuar ¿Te atreves?
¿Quieres que te ayudemos a brillar con luz propia? La primera consulta es gratuita, sólo tienes que hacer CLIC AQUI y contactamos contigo. Será un placer ayudarte.