Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y por motivos funcionales y estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

2. Comunicación en el escenario

Consejos sobre oratoria: Aprendiendo a comunicar mejor



2. Cómo hablar sobre un escenario. Uso del espacio.

Eres ponente o conferenciante y estás acostumbrado a hablar en público sobre el escenario pero ¿te has planteado dónde lanzas la parte principal de tu mensaje? Es decir, en qué lugar del escenario dices la idea que estructura tu presentación.


El espacio también comunica. En este vídeo te contamos cómo aprovechar el espacio escénico como elemento de comunicación durante tus conferencias para que puedas darle muchísima más presencia a la idea que quieres que se quede en la mente de quienes te escuchan.

Imagina que estás sentado en el patio de butacas como un espectador y estás viendo tu propia conferencia. Y el ponente se coloca a hablar al fondo, pegadito a la pared. Esa lejanía está comunicando desinterés o miedo. Sigue imaginando que llega la parte culminante de tu discurso, el momento de tu presentación en que lanzas tu idea central y lo haces desde una esquina del escenario. O lo haces en el centro.


¿Cuál de las dos posiciones crees que te da más fuerza? El rincón o el centro.

Cada uno de esos lugares tiene su propio significado. De hecho, puedes usar los rincones cuando el protagonista no seas tú sino la imagen o los números o el vídeo que pones en la pantalla. Cedes el centro a lo que en ese momento es importante.

Es importante que tu idea fuerza cobre también presencia escénica diciéndola desde la parte delantera central o desde el mismo centro del escenario. Si la disposición de la sala es en grada, es decir, los espectadores ven el suelo, el centro que puedes usar es el centro físico del suelo del escenario porque ellos están viendo toda la superficie.

En cambio, si las personas están en un patio de butacas donde no pueden apreciar el suelo, no se te ven los pies, si te vas al centro físico te pierdes y entonces el centro que deberás usar para comunicar la idea fuerte de tu ponencia es el centro en la parte delantera, lo más cerca que puedas del público. Sin caerte, claro.


¿Cómo saber cuál es el centro del escenario?

En el vídeo te lo explico. Es importante que te familiarices antes con el escenario, que lo recorras de vértice a vértice, como si fuera un tablero de tres en raya, moviéndote siempre en línea recta de punto a punto.

Y que busques una referencia visual en el escenario para saber cuándo estás en el centro y saber dónde puedes lanzar con fuerza tu idea más potente. Verás cómo lo disfrutas.

¿Quieres saber más? Te regalo este libro donde te cuento "Los 4 pasos para brillar como Speaker en tu mercado". Consíguelo haciendo CLIC AQUÍ 

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos sacar todo el potencial comunicativo que llevas dentro, contáctanos sin compromiso.



Compartir